25 abr 2009
21 abr 2009
GUIAS DE MATEMÁTICAS III
-Mañana se publicará el informe de Consejo de Curso.
-En el correo de las guías se encuentra una guía entregada por el 2do tesorero Sanchez, con efectos de tener más material para nuestro estudio en matemáticas.
- Se encuentra a su disposisión en el mail, las guías de física que tambien se encuentran disponibles en el web site del colegio.
- Se está trabajando en la actualización de nuestro sitio web, las personas que tengan conocimiento mayor conocimiento en informática favor de contactarse conmigo.
E-mail:guias2k2009@gmail.com
password:guiasdel2k(INGRESAR A GOOGLE PARA ENTRAR A GMAIL)
No olvidar que mañana hay reunión de apoderados, sala 63A.
Esteban Barrientos
20 abr 2009
Informaciones Varias
- El profesor Artemio Palacios nos proporcionó una página web donde podemos algunas de las presentaciones de Power Point. El link es : http://artemiopalacios.bligoo.com/
- En el sitio web de nuestro colegio,se encuentra digitalizado el boletín del centro de comunicaciones del profesor Palacios, para los que tienen interés en leerlo.
- Se les recuerda llevar el vocabulario para la clase de Lenguaje. Además tenemos una tarea de química.
E-mail:guias2k2009@gmail.com
password:guiasdel2k
(INGRESAR A GOOGLE PARA ENTRAR A GMAIL)
Cualquier duda no tengan problemas en consultarla.
Atte.
Esteban Barrientos L.
Delegado
Administrador Web.
16 abr 2009
GUIAS DE MATEMÁTICAS II
Se subió al e-mail, la guía de potencias restante.
Además , gentileza de Nestor Catalán, se encuentan disponibles algunos ejercicios realizados por Don Belfor Aguayo.
Durante los siguientes días estarán en el e-mail materiales complementarios.
Traten ustedes de mandar aportes.
Estan listas las guías que pidieron fotocopiar. Estas serán entregadas mañana.
E-mail:guias2k2009@gmail.com
password:guiasdel2k
(INGRESAR A GOOGLE PARA ENTRAR A GMAIL)
Muchas Gracias
Se despide
Esteban Barrientos L.
15 abr 2009
GUIAS DE MATEMÁTICAS
Pidiendo disculpas por la tardanza, pongo a su disposición las guías de matemáticas enviadas por el profesor Gonzalez.
La tardanza se debió a que se buscaba un método más simple para que ustedes pudieran acceder al archivos , pero no se puedo. Por ende deberán descargarlo del siguiente e-mail.
guias2k2009@gmail.com
password:guiasdel2k
Se está trabajando en la actualización de esta página. Por favor tengan un poco de paciencia.
Se despide
Esteban Barrientos L.
Delegado
PD: Para acceder deben meterse a google y de ahí a gmail, para abrir el correo.
Gracias
13 abr 2009
CO.DE.CU DÍA JUEVES 9 DE ABRIL
Se encuentra disponible, a continuación, la versión digitalizada, del CO.DE.CU realizado el día Jueves de 9 Abril.
Atte
Esteban Barrientos L.
Delegado
Recordatorio y Convocatoria a Participar en
Secretarías, Comisiones, TAIN y TRICEL.
Teniendo presente el desinterés, desinformación y falta de participación que hemos tenido durante los últimos años la gran generalidad de los estudiantes, el¡ nuestra propia organización, se nos hace indispensable reestructurar y convocar a la conformación de nuestros equipos de trabajo.
Nuestra propia representación se ganará, en la medida que nosotros mismos seamos partícipes de los procesos a los que estamos llamados a conformar. por cierto, la confianza se reestablecerá con trabajo, y no sólo con promesas incumplidas por años. Es eso lo que nos mueve y lo que nos hace hacer más participativo cada espacio que podamos convocar a integrar.
1 – Conformar Secretarías.
El funcionamiento interno del Centro de Alumnos, comprende siete secretarías de trabajo, encargadas de preparar, o gestionar proyectos y sacarlos adelante con su propia organización y todo lo que requiera cada uno de ellos. Las secretarías tendrán reuniones obligatorias, a lo menos el segundo, tercero y cuarto Martes de cada mes entre las 13:30 y 15:00 hrs, en las salas que se alistan a continuación:
Secretaría de Asuntos Académicos: Sala 22
Secretaría de Asuntos Culturales: Sala 23
Secretaría de Asuntos Estudiantiles: Sala 24
Secretaría de Asuntos Sociales: Sala 25
Secretaría de Deportes y Recreación: Sala 26
Secretaría de Difusión: Sala 27
Secretaría de Relaciones Públicas: Sala 28
Para trabajar en las secretarías, hay que asistir a las reuniones en dichas salas, pedir una ficha de inscripción en la Sala del Centro de Alumnos, para recibir los mail de las convocatoria a reuniones.
2 – Conformar el Tribunal de Alumnos del Instituto Nacional (TAIN). Nuestra organización, tomando en cuenta la Directiva del Centro de Alumnos, las Directivas de Curso, los Delegados, las Secretarías y todo lo relacionado con nosotros, se encuentra vigilada por los Estatutos del Centro de Alumnos, que se encuentra supervisado por el Tribunal de Alumnos, que asegurará que todos los procesos realizados sean de la forma estatutariamente correcta. El tribunal de Alumnos incluye representantes de todos los niveles, que serán elegidos en e! próximo Co.De.Cu, el día lunes 20 de abril. Quien quiera ser postulante, deberá acercarse al Centro de Alumnos y llenar una ficha con los datos para ser invitado al Co.De.Cu, el día de la elección. (Puede postularse cualquier alumno de cada nivel, y resulta perentorio que todos los niveles queden representados).
3 — Conformar el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL).
El Tribunal Calificador de Elecciones es el encargado de supervisar cada votacion que se hace a nivel de estudiantado. Asegurará que todos los procesos
eleccionarios realizados sean de la forma estatutariamente correcta. El Tribunal Calificador de Elecciones incluye representantes de todos los niveles, que serán elegidos en el próximo Co.De.Cu, el día lunes 20 de abril. Quien quiera ser postulante, deberá acercarse al Centro de Alumnos y llenar una ficha con los datos para ser invitado al Co.De.Cu, el día de la elección. (Puede postularse cualquier alumno de cada nivel, y resulta perentorio que todos los niveles queden representados).
4 – Conformar Comisión de Reforma Estatutaria.
Revisará y propondrá al Co.De.Cu una reforma para los obsoletos Estatutos del Centro de Alumnos, desactualizados por más de trece años desde su última reforma Resulta imperante para nuestra buena organización estudiantil contar con estatutos que permitan y faciliten el trabajo, y la inclusión y participación año a ano Es una comisión abierta, y quien quiera podrá conformarla. Quien quiera esta¡ dentro de ella, deberá acercarse al Centro de Alumnos y llenar una ficha con los datos para ser contactado. Se reunirá por primera vez el día martes 14 a las 13:30 horas en la sala 31.
5 – Conformar Comisión de Profesores Asesores.
Cada año el Centro de Alumnos elige dos profesores asesores que apoyen el trabajo, y, en realidad que den un respaldo directo a todo proyecto estudiantil Estos dos profesores, son elegidos de una quina de docentes que deben ser presentados por el Co.De.Cu, y por tanto, esta comisión deberá presentar dicha quina que pasará por la aprobación del organismo mencionado. Es una comisión abierta, y quien quiera podrá conformarla. Quien quiera estar dentro de ella, debela acercarse al Centro de Alumnos y llenar una ficha con los datos para ser contactado. Se reunirá por primera vez el día martes 14 a las 13:30 horas en la sala 32.
6 – Conformar Comisión Revisora de Cuentas.
Será la encargada de revisar todo tipo de fondos presentes en el Centro de Alumnos, independiente del trabajo que realice el Tribunal de Alumnos. Tendrá la atribución de revisar las finanzas del Centro de Alumnos, y las donaciones voluntarias solicitadas. Es una comisión abierta, y quien quiera podrá conformarla. Quien quiera estar dentro de ella, deberá acercarse al Centro de Alumnos y llenar una ficha con los datos para ser contactado.
7 – Preparación de Jornada Reflexiva, 16 de abril.
En sesión N° 1, extraordinaria de Co.De.Cu, con fecha 9 de abril, se Ilegó al
de la necesidad de realizar una jornada de reflexión para el día. Jueves 16 de abrí¡, en la cual definiremos o debatiremos sobre las movilizaciones, y los motivos para tenerlas o no este año, así como también, si los cursos lo encuentran necesaria, buscar nuevas formas innovadoras.
Para participar de la creación de pauta de jornada de reflexión, se realizará una reunión este martes 14 a las 13:30 horas en la sala 24, de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
3 abr 2009
Léxico Contextual "Crónica de una Muerte Anunciada"
Hola 2ºK y visitas:
A continuación se les entrega el Léxico contextual de "Crónica...". Para su impresión copien y peguen el siguiente texto en Documento de Microsoft Word:
INSTITUTO NACIONAL
Departamento de Lenguaje
Coordinación 2° medio
2009
LÉXICO CONTEXTUAL
“CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”
1. Augurio 2. Aciago: “No había advertido ningún augurio aciago en esos sueños de su hijo”.
2. Aperos 3. Cetrería: “En época de perdices llevaba también sus aperos de cetrería.
3. Bautisterio: “Había en la penumbra el olor de bautisterio que me había sorprendido la mañana del crimen”.
4. Vano: “Apenas aparecí en el vano de la puerta me confundió con el recuerdo de Santiago Nasar”.
5. Fastos: “Los fastos de la iglesia le causaban una fascinación irresistible”.
6. Acezantes: “Estaba rodeada de perros acezantes”.
7. Montaraz: “La niña, todavía montaraz, parecía sofocada”.
8. Muladar: “Parecía un muladar de botellas vacías”.
9. Huacales: “Los gallos se pusieron a cantar en los huacales”.
10. Infundio: “Pensé que todo había sido un infundio”.
11. Veleidades: “Debíamos anticiparnos a las veleidades del río”.
12. Marasmo: “Parecían los únicos seres vivos en el marasmo de las dos de la tarde”.
13. Verbena: “Bayardo llegó a la verbena y fue derecho al mostrador”.
14. Manglar: “Nos hundimos en el manglar de la parranda”.
15. Piltrafas: “Lleva el traje de raso en piltrafas”.
16. Conduerma: “Sentía como si por fin me hubiera quitado de encima la conduerma de la muerte.
17. Estancos: “Los asuntos del honor son estancos sagrados a los cuales sólo tienen acceso los dueños del drama”.
18. Vainas: “Pensamos que eran vainas de borrachos – declararon varios carniceros”.
19. Impávidos: “Se bebieron la botella entera con dos largas tragantadas, pero siguieron impávidos”.
20. Blenorragia: “Regresó con una blenorragia de sargento que resistió a los métodos más brutales de la medicina militar”.
21. Frivolidad: “Su comportamiento de aquel día fue la prueba terminante de su frivolidad”.
22. Diáfano: “La luna estaba en el centro del cielo y el aire era diáfano”.
23. Alfanje: “Desenvolvió el cuchillo en forma de alfanje”
24. Superfluas: “Mi madre suele hacer esa clases de precisiones superfluas cuando quiere llegar al fondo de las cosas”.
25. Perfidia: “Cuando se supo que Bayardo San Román quería casarse con ella, muchos pensaron que era una perfidia de forastero”.
26. Alforjas: “Cinco minutos después, en efecto, volvió al Club Social con las alforjas enchapadas de plata”.
27. Efímera: “No sabía que la efímera vida matrimonial de Ángela Vicario había terminado dos horas antes”.
28. Estolidez: “Ángela Vicario llevaba escondida la decencia pura dentro de la estolidez impuesta por su madre”.
29. Pretil: “Tropezó con el pretil de la puerta y salió dando tumbos”.
30. Zozobra: “Los perros alborotados por el olor de la muerte aumentaban la zozobra”.
31. Estribos: “Plácida Linero, por una vez, perdió los estribos”.
32. Indulgente: “La casa que siempre fue indulgente adquirió una expresión de enemigo”.
33. Diuréticos: “Pedro Vicario pidió también sus purgaciones y diuréticos”.
34. Empecinada: “Las cosas habían ido desapareciendo poco a poco a pesar de la vigilancia empecinada del coronel Lázaro Aponte”.
35. Altivo: “Santiago Nasar era demasiado altivo para fijarse en ella”.
36. Sesgado: “Al cabo de dos meses, cansada de esperar, le mandó otra carta en el mismo estilo sesgado de la anterior”.
37. Albedrío: “Se volvió lúcida, imperiosa, maestra de su albedrío”.
38. Lacras: “Le habló de las lacras eternas que él había dejado en su cuerpo”.